
Poder simple Word: ¿qué es, cuándo se usa y cómo hacerlo correctamente?
Poder simple Word… Sin duda, nace como una solución práctica y efectiva para quienes buscan autorizar a un tercero para hacer trámites en el banco sin perder mucho tiempo en el proceso. ¿Cómo se realiza?
En este artículo te explicamos qué es, cuándo se usa y dónde obtener una versión editable totalmente lista para firmar ¡En unos minutos!
¿Qué trámites bancarios se pueden hacer con un poder simple Word?
Bien, lo primero que debemos entender es qué es exactamente un poder simple Word. Este documento sirve para autorizar a un tercero para realizar ciertos tipos de trámites bancarios o en servicios públicos de índole menor, brindando al titular la posibilidad de concretar sus diligencias sin la necesidad de acudir personalmente a realizarlas.
¿En qué tipo de gestiones se utilizan?
- Para solicitar certificados o cartolas de movimientos.
- Entregar o retirar documentación.
- Presentar formularios previamente firmados por el titular.
Recomendamos siempre tener en cuenta que cada banco tiene sus propias políticas internas sobre la adaptación del poder simple, por lo cual es importante verificar previamente las condiciones en la página web oficial del banco donde se realizará el trámite de interés. Por ejemplo, BancoEstado indica que ciertos trámites pueden realizarse con una autorización escrita firmada por el titular, no obstante, existen gestiones que requieren de la presencia del mandante de forma indispensable.
Tampoco debemos omitir que este documento debe ser presentado impreso y firmado a mano por quien otorga el poder, en este caso, el mandante. No olvidemos adjuntar una copia de la cédula de identidad del titular.
¿Cuándo se exige el poder notarial?
Este documento tiene relevancia para trámites de mayor impacto financiero. Algunos casos en los que sí se exige el poder notarial son:
- Apertura o cierre de cuentas bancarias.
- Retiro de dinero.
- Firma de mandatos financieros o créditos.
- Operaciones de alto riesgo (Por ejemplo, inversiones o movimientos de sumas importantes).
En estas y otras situaciones similares los bancos requieren que el poder sea firmado ante notario para garantizar su validez legal, promover la seguridad y evitar fraudes. En pocas palabras, el poder simple Word se utiliza para trámites menores y el poder notarial para aquellas gestiones u operaciones de alto riesgo.
Requisitos del poder simple válido: cuándo tiene validez legal
Un poder simple Word tendrá validez legal siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
- Nombre completo y RUT del mandante (quien entrega el poder).
- Nombre completo y RUT del mandatario (es decir, la persona que gestionará el trámite en lugar del titular).
- Motivo del poder (es importante especificar el trámite a realizar).
- Ciudad y fecha (es importante tener en cuenta que el poder simple tiene vigencia dentro de los 30 días desde su creación).
- Firma del mandante (a mano).
- Copia de cédula de identidad del titular junto con el documento ¡Y listo!
Formato de poder simple Word: ¿por qué es útil?
El formato Word tiene varias ventajas que van desde:
- Ser reutilizable: Brinda el beneficio de ser base para tus futuros poderes.
- Editable: al ser editable puedes personalizarlo según el trámite o los datos de las personas involucradas para la gestión a realizar.
- Imprimible: fácil de tener en papel.
- Compatible: Y por sobre todo, es compatible con distintos dispositivos y programas de oficina.
¡Ya lo sabes! La flexibilidad del formato Word lo convierte en uno de los más utilizados para las autorizaciones simples.
¿Cómo se redacta un poder simple?: consejos de redacción
Ahora que ya aprendimos a diferenciar cuándo usar un poder simple y cuándo uno notarial, además de los requisitos para que nuestro poder siempre tenga validez legal. A continuación, también te brindamos algunos consejos de redacción para el momento de elaborar tu poder simple Word.
- Utiliza siempre un lenguaje claro, directo y sobre todo sin ambigüedades.
- Evitar tachaduras o espacios en blanco.
- No utilices tecnicismos innecesarios.
- Agrega todos los datos personales solicitados (tanto del mandante como del mandatario).
- No olvides incluir tu firma y la fecha.
¿Y qué pasa si no sabes cómo redactar tu poder simple?
¡No te preocupes! En TuPoder.cl te guiamos en el paso a paso. Creamos un formulario inteligente que te ayuda a completar los datos correctamente, sin errores ortográficos ni tecnicismos innecesarios de poder medio.
Así que ya no hay excusas, que tu próxima gestión sea simple y válida. Tu poder simple Word está a unos clics de distancia y sin moverte de tu casa.
¿Cómo crear tu poder simple Word en TuPoder.cl?
Si hablamos de una plataforma hecha para que nos simplifique el poder crear poderes simples, hablamos de TuPoder.cl. Con nuestra herramienta digital podrás obtener tu poder simple Word siguiendo esta guía rápida:
- Ingresa al sitio web de TuPoder.cl.
- Selecciona el tipo de trámite que deseas realizar.
- Completa los datos personales del mandante (quien es el titular) y del mandatario (quien realizará el trámite).
- Descarga el documento en formato Word listo para imprimir y firmarlo.
¡Listo! En minutos generaste un poder simple Word totalmente válido, sin moverte, sin formar filas, ni tener conocimientos legales.
Formatos de poder simple en otros países
Cada país tiene sus propias normativas respecto al uso de este tipo de documentos
- En Chile: En nuestro país, es aceptado para trámites menores sin notario, mientras que el poder notarial está netamente destinado para aquellos trámites complejos.
- En Argentina: En el vecino país, la mayoría de los poderes requieren validez de un notario y también una certificación de la firma del titular.
- En México: En cambio, en México, el poder simple se utiliza en diversos trámites, pero mejor con fedatario. También requiere de frecuente legalización ante el notario.
- En Perú: Requiere firma autenticada en RENIEC. Pero, en algunos trámites aceptan el poder simple siempre y cuando cuente con la firma del titular validada.
Por tanto, el poder simple Word, más que una herramienta totalmente válida, es una solución práctica para autorizar a otras personas a realizar trámites menores. Es una ayuda para quienes no pueden acudir de forma presencial y, con el formato adecuado, puede ahorrar mucho tiempo en gestión para aquellos que lo necesiten.
¡No compliques más tus gestiones! Crea tu poder simple Word hoy mismo y simplifica la forma de gestionar tus trámites. ¡Hacerlo simple es hacerlo online!
Crea tu poder simple en minutos y sin complicaciones
En TuPoder.cl transformamos un trámite engorroso en algo rápido y accesible. Nuestra plataforma online te permite generar poderes simples válidos en todo Chile, para autorizar a otra persona a retirar encomiendas, hacer trámites de salud, gestiones bancarias, municipales y mucho más. Olvídate de gastar tiempo en notaría: con solo unos clics tendrás tu documento listo para descargar e imprimir, asegurando que tus gestiones no se detengan por no poder estar presente.
¡Hazlo fácil, hazlo online! Crea tu poder simple ahora en TuPoder.cl y dale solución a tus trámites hoy mismo.